fbpx

Cristina Fernández de Kirchner y el FeminIndex

Sep 29, 2017 | Economía/Política, Notas

Por Aldana Vales

A Economía Femini(s)ta llegaron algunos mensajes que piden que cambiemos la posición de Cristina Fernández de Kirchner sobre el aborto de “en desacuerdo” a “de acuerdo” en el FeminIndex. Todo en base las declaraciones que hizo esta semana en Crónica. Voy a desmenuzar la entrevista, porque parece que una placa del canal lxs convence de algo que no es.

Venimos de una entrevista de Víctor Hugo Morales a CFK en la que la expresidenta dijo que el proceso que permita el debate en el Congreso “sería violento” y que la sociedad no “ha procesado” el tema. También señaló que su posición es conocida. En 2007, cuando era candidata, dijo que estaba en contra. ¿Cambió su opinión sobre el aborto en 10 años? ¿Cambió en una semana? ¿Le contestó otra cosa a ‘Chiche’ Gelblung? Veamos qué respondió, paso a paso, palabra a palabra.

No es tan así.

1) Ella dice que no está en contra del debate. Buenísimo. Me recuerda al senador John McCain en Estados Unidos, que hace poco fue clave para permitir un debate para eliminar la reforma del sistema de salud que había implementado Barack Obama. McCain habilitó el debate y luego votó en contra. Una buena muestra de que estar a favor de discutir no siempre es señal de estar de acuerdo con el tema en cuestión.

2) – Bueno, pero estás en contra del aborto.
– Tampoco, en el sentido de la despenalización.
Chiche no le pregunta luego qué quiere decir con “en el sentido de la despenalización”. Una pena.

3) –  Néstor estaba de acuerdo con el aborto. Mi hija también, obviamente. Y mi hijo también, los dos.
– Pero vos no.
– Ehhh… Sé que es un tema de salud en muchos casos.
Acá empezamos a notar que es incapaz de decir explícitamente que piensa distinto que Néstor, Máximo y Florencia -quien sí se ha manifestado a favor– y responde otra cosa.

4) “Creo que mi hija después de esto se va a volver a enojar”, contesta después CFK.
¿Pero por qué? ¿Ya se enojó antes? ¿Cuándo? ¿Después de la entrevista con Víctor Hugo Morales? No lo sabemos. Chiche no le pregunta.

5) – Ya lo dije el otro día. Ya hablé sobre ese tema. Ojo, Chiche, no clausuro el debate.
– Pero vos sos antiabortista.
– No, yo no soy antiabortista ni anti-nada. Lo estamos reduciendo a…, no, no, no, no. Sobre todo cuando te empiezan discutir, entonces te empiezan a mostrar fotos de fetos muertos. Todo eso sabés cómo pesa en una sociedad, Chiche.

6) – ¿No hay una contradicción ideológica?
– No, no hay ninguna contradicción ideológica.
– Yo respeto tu decisión. Es tu posición, está bien…
– Es lo que pienso… Pero no en contra del debate, por favor.

Y con ese “pero” termina el tema y pasan a hablar de rezos, catolicismo y santos preferidos.

CFK tuvo dos mandatos, gran parte de ese tiempo con mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado. No pasó un proyecto por aborto. Ella no impulsó ninguno y se frenaron las iniciativas presentadas. Al ministro de Salud que en algún momento insinuó que se podía tratar el tema, lo desautorizaron enseguida. En campaña, mientras apela al voto de las mujeres, CFK es incapaz de decir claramente qué haría en una votación sobre esta cuestión. Es cierto que tampoco le preguntan eso. Nadie le pregunta “Cristina, concretamente, si es senadora y llega un proyecto para que el Estado garantice el aborto seguro y gratuito, ¿usted qué hace? ¿Cómo vota?”.

Tampoco se les pregunta a otrxs candidatxs y por eso es que el FeminIndex busca relevar estas respuestas así como muchas otras que son centrales para que avance una agenda de género con compromisos y propuestas. Este compromiso va más allá de habilitar la discusión del tema. Partimos de la base de que, en democracia, todxs deberían favorecer el debate. Dicho esto, ¿cómo vamos a poner a CFK entre los que están “de acuerdo”, si ni siquiera dice textualmente que está a favor, pone peros y contesta con eufemismos? El día que no evada la cuestión, con gusto modificamos su respuesta a una que demuestre mayor compromiso.

Si te gusta o te sirve lo que hacemos te invitamos a apoyarnos potenciando nuestros proyectos, haciéndote socie del #ClubEcofeminita o realizando una donación.

TwitterTelegramFacebookWhatsApp

Notas relacionadas

Filosofía de la Amistad

Filosofía de la Amistad

¿Cómo se relacionan la filosofía y la amistad? Presentación del libro “Filosofía de la amistad: Experiencia, sentido y valor de nuestro vínculo más libre” de Danila Suárez Tomé y Laura F. Belli. Por Agostina Mileo.

Las nuevas derechas tejen sus estrategias…

Las nuevas derechas tejen sus estrategias…

Las informaciones falsas y los discursos de odio son las herramientas fundamentales para los antiderechos que atacan las agendas de género. Foto: Edgardo Gómez En este último trayecto hacia la definición de las elecciones presidenciales somos muchas las personas...

Mirada feminista: hay salida y no…

Mirada feminista: hay salida y no…

Tras el resultado de las PASO, se plantea la necesidad de pensar agendas que garanticen derechos e igualdad. Foto: Cippec Por: Ecofeminita El domingo pasado se expresó en las urnas que el candidato más votado fue Javier Milei. Si bien apareció como una sorpresa, cabe...

Aportes de los feminismos al debate…

Aportes de los feminismos al debate…

La autonomía en la salud y el derecho de morir es un tema que falta discutir en profundidad. Para hacerlo es necesaria la pluralidad de miradas.   Con varios proyectos presentados en los últimos dos años que buscan regular el derecho a la muerte médicamente...

Los feminismos y las elecciones: ¿qué…

Los feminismos y las elecciones: ¿qué…

La agenda de género tuvo muy pocos avances, es crucial cómo se plantearán los feminismos la lucha por el cumplimiento en lo que queda del año. Foto: Télam Habemus formulas, precandidatos y precandidatas de los distintos frentes de cara a la primera etapa del proceso...

La menstruación (no)será televisada

La menstruación (no)será televisada

El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Menstrual con el objetivo de reivindicar a la menstruación como parte necesaria de la agenda pública. En esta nota se analiza el rol de las campañas publicitarias de "visibilización" en la...

Días Rojos

Días Rojos

La conquista de los derechos menstruales Por Eliana Marioli, Nuria Canillo e Ivana Teijón La siguiente nota se basa en Canillo, Nuria; Marioli, Eliana; López Fundaró; Lautaro y Teijón, Ivana (2019). ¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de...

#28M Activismo menstrual para una sociedad…

#28M Activismo menstrual para una sociedad…

De cara a un nuevo 28M, Día Mundial de la Salud Menstrual, seguimos exigiendo que la menstruación sea reconocida como un derecho y queremos que cada vez más personas se sumen a este reclamo. Por eso armamos estos materiales descargables, para que puedas salir a pegatinear en tu barrio, compartir en tus redes y sumarte a la ola roja.

¿El FMI es feminista? La (in)sostenibilidad…

Por Justina Lee Cuatro puntos claves para entender por qué el acuerdo con el FMI impide avanzar contra la desigualdad de género, y está lejos de tener una mirada feminista. Estamos viviendo momentos turbulentos en la economía argentina que se relacionan directamente...

Conquistas y límites de los feminismos…

Conquistas y límites de los feminismos…

En un año electoral que enfrenta grandes tensiones económicas, en el marco de un programa con el Fondo Monetario Internacional y en una coyuntura geopolítica que incluye una guerra en suelo europeo es necesario posicionar y jerarquizar la agenda feminista.

Filosofía de la Amistad

Filosofía de la Amistad

¿Cómo se relacionan la filosofía y la amistad? Presentación del libro “Filosofía de la amistad: Experiencia, sentido y valor de nuestro vínculo más libre” de Danila Suárez Tomé y Laura F. Belli. Por Agostina Mileo.