fbpx

Día de las trabajadoras y los trabajadores

May 2, 2019 | Ecofemidata, Economía/Política, Notas

En los últimos meses, en la Argentina la situación económica ha golpeado fuertemente a los y las trabajadoras. La inflación superó el 55% anual y puso en alerta a todo el equipo económico. Estas semanas se anunciaron paquetes de medidas que apuntan a “aliviar” (en palabras del gobierno) la situación de los sectores más pobres. La pobreza alcanza a un tercio de la población. Entre los esos hogares, los que están a cargo de una mujer son los más pobres de todos. Es que la pobreza es sexista.  

Las mujeres sufren mayores niveles de desempleo y precarización laboral que los varones y ganan en promedio un 27% menos que sus pares. Esta brecha se amplía para quienes están precarizadas. En la Argentina, quienes están más expuestxs a la desocupación son lxs jóvenes menores de treinta años. Sobre todo las mujeres jóvenes, entre quienes 1 de cada 5 busca activamente un trabajo y no lo consigue.

El sector que mayor cantidad de mujeres emplea es el de los servicios domésticos. Allí se desempeña casi el 20% de las trabajadoras ocupadas. Ellas son quienes sufren los mayores niveles de informalidad (más del 75%) y perciben los salarios más bajos de la economía.

Además, hay otro tipo de trabajo, que muchas veces queda fuera de las conversaciones. Es el trabajo doméstico no remunerado, todas esas tareas que se llevan a cabo en el hogar y permiten que la economía funcione. Las mujeres llevamos adelante el 76% de esas tareas. Esta redistribución de los trabajos no pagos genera pobreza de tiempo e impacta de manera negativa sobre las posibilidades concretas de conseguir empleos formales o a tiempo completo y sobre la independencia económica.

Las personas travestis y trans enfrentan niveles de inserción laboral dramáticos, los escasos estudios que hay sobre ellxs muestra que la mayor parte es pobre y que no consiguen empleos formales.

En este día de los y las trabajadoras, queremos aportar a visualizar estas desigualdades que recorren nuestras vidas en múltiples aspectos. También queremos contribuir en generar un espacio para proponer soluciones.  Es por eso que junto a Wingu, y con el apoyo de Luminate, empezamos una nueva versión del FeminIndex que pueden ver en ESTE LINK.

Durante las elecciones de 2019, estaremos atentas a las propuestas, ideas y comentarios de les candidates a diputades, senadores/as y presidentes/as para medir su compromiso con la agenda feminista.

Hoy avanzamos con la primera etapa del FeminIndex, mientras esperamos que se definan les candidates. Te invitamos a participar.

Si te gusta o te sirve lo que hacemos te invitamos a apoyarnos potenciando nuestros proyectos, haciéndote socie del #ClubEcofeminita o realizando una donación.

TwitterTelegramFacebookWhatsApp

Notas relacionadas

Filosofía de la Amistad

Filosofía de la Amistad

¿Cómo se relacionan la filosofía y la amistad? Presentación del libro “Filosofía de la amistad: Experiencia, sentido y valor de nuestro vínculo más libre” de Danila Suárez Tomé y Laura F. Belli. Por Agostina Mileo.

Las nuevas derechas tejen sus estrategias…

Las nuevas derechas tejen sus estrategias…

Las informaciones falsas y los discursos de odio son las herramientas fundamentales para los antiderechos que atacan las agendas de género. Foto: Edgardo Gómez En este último trayecto hacia la definición de las elecciones presidenciales somos muchas las personas...

Mirada feminista: hay salida y no…

Mirada feminista: hay salida y no…

Tras el resultado de las PASO, se plantea la necesidad de pensar agendas que garanticen derechos e igualdad. Foto: Cippec Por: Ecofeminita El domingo pasado se expresó en las urnas que el candidato más votado fue Javier Milei. Si bien apareció como una sorpresa, cabe...

Aportes de los feminismos al debate…

Aportes de los feminismos al debate…

La autonomía en la salud y el derecho de morir es un tema que falta discutir en profundidad. Para hacerlo es necesaria la pluralidad de miradas.   Con varios proyectos presentados en los últimos dos años que buscan regular el derecho a la muerte médicamente...

Los feminismos y las elecciones: ¿qué…

Los feminismos y las elecciones: ¿qué…

La agenda de género tuvo muy pocos avances, es crucial cómo se plantearán los feminismos la lucha por el cumplimiento en lo que queda del año. Foto: Télam Habemus formulas, precandidatos y precandidatas de los distintos frentes de cara a la primera etapa del proceso...

La menstruación (no)será televisada

La menstruación (no)será televisada

El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Menstrual con el objetivo de reivindicar a la menstruación como parte necesaria de la agenda pública. En esta nota se analiza el rol de las campañas publicitarias de "visibilización" en la...

Filosofía de la Amistad

Filosofía de la Amistad

¿Cómo se relacionan la filosofía y la amistad? Presentación del libro “Filosofía de la amistad: Experiencia, sentido y valor de nuestro vínculo más libre” de Danila Suárez Tomé y Laura F. Belli. Por Agostina Mileo.