Curso Online: Profundización en la Teoría Feminista

Ene 5, 2021 | Notas

El objetivo de este curso es ofrecer una instancia virtual de profundización en la teoría feminista a partir de la exploración de una serie de temáticas específicas. Se espera que lxs cursantes adquieran herramientas teóricas suficientes sobre las distintas temáticas trabajadas en cada clase que les permitan fortalecer sus conocimientos teóricos y capacidades reflexivas y argumentativas para robustecer sus proyectos laborales, educativos, activistas, políticos y personales. Además, a través de la participación en una serie de consignas de reflexión y discusión, se espera que lxs cursantes fortalezcan su capacidad de opinión informada sobre una serie de debates abiertos en la agenda feminista.

Inicio: 1 de febrero de 2021

Cierre de inscripciones: 29 de enero de 2021

Duración: 4 clases semanales asincrónicas.

Formato de cursada: las clases se ofrecen en formato PDF y contienen una exposición didáctica del tema de la semana basada en bibliografía pertinente seleccionada. Toda la bibliografía será facilitada en la plataforma de cursada. Las clases también contienen recursos extra, tanto textuales como audiovisuales seleccionados por la docente. Cada clase se sube los días miércoles y pueden ser leídas por lxs cursantes en cualquier momento de la semana que lo deseen. Todas las semanas la docente planteará una consigna de reflexión y debate para incentivar la incorporación y utilización de los contenidos vistos en una discusión de interés feminista. Además, durante toda la semana la docente estará disponible para responder las preguntas y comentarios que surjan de la lectura. Al finalizar el curso se solicitará a lxs cursantes que deseen obtener el certificado de aprobación la realización de una actividad final escrita de 1000 palabras. Para realizar este trabajo final tendrán 20 días de plazo una vez finalizado el curso.

Costo total: 3900 pesos (Argentina) / 100 dólares (resto del mundo)

Si sos socie del Club Ecofeminita tenés 20% de descuento. Si todavía no sos parte, podés sumarte acá.

PARA INSCRIBIRTE COMPLETÁ EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ACÁ.

Se otorga certificado de aprobación por 20 horas reloj para quienes cumplimenten con la actividad final en tiempo y forma.

Si necesitás más información enviá un e-mail con tus datos a [email protected]

A quién va dirigido

El curso está diseñado con especial foco en proveer nuevas herramientas teóricas a quienes ya hayan cursado Introducción a la Teoría Feminista. Esto no implica que este curso no pueda ser realizado de modo independiente y por sí mismo. No obstante, se suponen una serie de conocimientos de base que ya fueron vistos en el curso anterior.

Docente

Danila Suárez Tomé: Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Es docente de Gnoseología y Filosofía Feminista en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, y de Epistemología del Género en la Maestría de Estudios y Políticas de Género de la UNTREF. 

Colaboración en desarrollo de contenidos, edición y tutorías: Prof. Juan Manuel Ontivero.

Clases y contenidos

  1. El cuerpo sexuado

    El cuerpo en la historia de la teoría feminista. Menstruación. Ideales de belleza y juventud. El cuerpo racializado en los feminismos negros y antiracistas. El cuerpo como territorio en la teoría feminista latinoamericana.
  2. Feminismos liberales y socialistas en debate

    Feminismos liberales. Autonomía personal y política. Políticas de equidad. Feminismo y marxismo. Mujeres, raza y clase. Redistribución y reconocimiento.
  3. Estereotipos y lenguaje

    Estereotipos de género. Violencia simbólica. El género de la lengua. Lenguaje androcéntrico y lenguaje sexista. La hipótesis de la relatividad lingüística. El lenguaje no sexista y el lenguaje inclusivo.
  4. Masculinidad y masculinidades
    Cómo pensar la masculinidad y las masculinidades desde el feminismo. La dominación masculina y la masculinidad hegemónica. ¿Nuevas masculinidades? Políticas feministas para los varones.

APOYANOS CON UN CAFECITO

¿Te gusta o te sirve lo que hacemos? Te invitamos a apoyarnos aportando cafecitos para nuestra organización. Todos los aportes nos ayudan a seguir produciendo conocimiento crítico, feminista e independiente.

 

TwitterTelegramFacebookWhatsApp

Notas relacionadas

Del dicho al hecho: cuando el…

Celina Santellán La propuesta de gobierno de Javier Milei respecto a las temáticas feministas fue clara desde el inicio: se proponía eliminar las conquistas de derechos e ir por la batalla cultural para eliminar la “ideología de género”. Su versión más explícita fue...

Día de las niñeces: ¿Qué ofertas…

Por Flor Tundis y Maitena Minella En el #Díadelasniñeces nos disponemos a reflexionar, ¿Cómo estamos formando a les más peques? Si bien hay innegables conquistas de la agenda de género, diferentes estudios muestran que hay desigualdades que son más difíciles de...

El juego de la copa: invocando…

En la ciudad de Mar del Plata, dos juegos sobre menstruación se proponen como estrategia para superar el estigma menstrual. Por Almendra Aladro, Celeste Pucheta, Itatí Fernández Puentes y Rocio Luciana Fernandez La extensión universitaria crítica, feminista y popular...

El derecho a ser y construir…

  Foto: Gentileza prensa | PH: Eugenia Kais El documental de Martina Matzkin y Gabriela Uassouf sigue a tres cuidadoras trans que trabajan en un hogar público para personas mayores. ¿Cómo cuida a un anciano, alguien para quien la ancianidad es un privilegio? ¿Qué...

Canje de deuda ambiental: ¿solución o…

Por Sophia Boddenberg*   Existen muchos tipos de deuda, y no todas se pagan con dinero. La primera que se nos viene a la mente probablemente es la deuda que tenemos con el banco por haber pagado algo con la tarjeta de crédito o las deudas que tenemos para pagar las...

2015–2025: Una década de feminismos en…

2015–2025: Una década de feminismos en…

En la última década, Argentina vivió una verdadera ebullición del movimiento feminista. Desde el histórico grito de Ni Una Menos en 2015 contra los femicidios, hasta la conquista del aborto legal en 2020  gracias a la marea del 2018, la organización colectiva y las...

Puentes activistas y académicos entre #MenstruAcción…

Puentes activistas y académicos entre #MenstruAcción…

Por Lucía Espiñeira y Mora Vinokur Ante un recorte sistemático a las políticas de igualdad de género en general, y a las menstruales en particular, este 28M, día del activismo menstrual, reforzamos el compromiso feminista por un horizonte de igualdad a lo largo de...

JK Rowling y la orden de…

Por Florencia Bellone El feminismo transexcluyente del Reino Unido coincide con lo peor del fascismo conservador en la lucha contra su Voldemort: la ideología de género. Las llamadas feministas críticas del género, o feministas transexcluyentes (más conocidas como...

Especial Ecofeminita 8M 2025

Especial Ecofeminita 8M 2025

✍ En la semana del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde Ecofeminita preparamos un especial de notas sobre feminismo, justicia climática, nuevas derechas, derechos laborales, memoria, economía y más. Te invitamos a leerlas y compartirlas:  ¿Qué...