ecofeminita
Conocimiento crítico, feminista e independiente para construir una sociedad igualitaria
últimas notas
Menos plata y más trabajo
Las cifras del último año muestran una mejora en término de empleos, pero no mejoran la situación de las trabajadoras. Tareas de cuidado y labores precarizadas.
Más mujeres al poder y menos…
Los nuevos cambios en el gabinete nacional con la salida de Matías Kulfas y la entrada de Daniel Scioli son oportunidades perdidas para diversificar la foto del poder en Argentina.
Después de 9 años, ¡tenemos datos!
Por Luciana Kirjner y Mora...
Desigualdad y carreras universitarias: una deuda…
Por Ecofemidata Este mes se...
¿Por qué se conmemora el Día…
El Día de Pago Igualitario se conmemora en diferentes partes del mundo, y hace cuatro años desde Ecofeminita lo trajimos a Argentina para evidenciar la desigualdad estructural que vivimos las mujeres de nuestro país.
Kill Gap: Vol 1
Por el equipo de EcoFemiData...
Menos plata y más trabajo
Las cifras del último año muestran una mejora en término de empleos, pero no mejoran la situación de las trabajadoras. Tareas de cuidado y labores precarizadas.
Más mujeres al poder y menos…
Los nuevos cambios en el gabinete nacional con la salida de Matías Kulfas y la entrada de Daniel Scioli son oportunidades perdidas para diversificar la foto del poder en Argentina.
Menos plata y más trabajo
Las cifras del último año muestran una mejora en término de empleos, pero no mejoran la situación de las trabajadoras. Tareas de cuidado y labores precarizadas.
Más mujeres al poder y menos…
Los nuevos cambios en el gabinete nacional con la salida de Matías Kulfas y la entrada de Daniel Scioli son oportunidades perdidas para diversificar la foto del poder en Argentina.
Después de 9 años, ¡tenemos datos!
Por Luciana Kirjner y Mora...
Desigualdad y carreras universitarias: una deuda…
Por Ecofemidata Este mes se...
¿Por qué se conmemora el Día…
El Día de Pago Igualitario se conmemora en diferentes partes del mundo, y hace cuatro años desde Ecofeminita lo trajimos a Argentina para evidenciar la desigualdad estructural que vivimos las mujeres de nuestro país.
Kill Gap: Vol 1
Por el equipo de EcoFemiData...
Debates hacia una Ley nacional de…
Nuestra ecofeminita y coordinadora de MenstruAcción, Agostina Mileo, participó del debate sobre una Ley Nacional de Gestión Menstrual en el Senado de la Nación. Compartimos su intervención el panel 1 sobre el rol de los activismos.
28M: Plenario sobre Gestión Menstrual
El 28 de mayo se conmemoró el Día de la Salud Menstrual y desde Consciente Colectivo convocaron a un Plenario en Diputados sobre el tema. Nuestra ecofeminita, Agostina Mileo, participó del encuentro.
¿Cómo se mide la seguridad de…
La resolución 550/2022 del...
El costo de menstruar en primera…
El precio promedio a nivel nacional por unidad de las toallitas en marzo fue de $17,10 y tampones $18,57. ¿Cómo impacta ese costo en las personas menstruantes? Hablamos con activistas de La Garganta Poderosa para conocer la realidad detrás de los números.
Justicia menstrual: (in)dispuestxs a conquistar nuestros…
Por Florencia Bellone ...
Menstruación y vacunas COVID-19: un caso…
Por Laura F. Belli y Danila...
Debates hacia una Ley nacional de…
Nuestra ecofeminita y coordinadora de MenstruAcción, Agostina Mileo, participó del debate sobre una Ley Nacional de Gestión Menstrual en el Senado de la Nación. Compartimos su intervención el panel 1 sobre el rol de los activismos.
28M: Plenario sobre Gestión Menstrual
El 28 de mayo se conmemoró el Día de la Salud Menstrual y desde Consciente Colectivo convocaron a un Plenario en Diputados sobre el tema. Nuestra ecofeminita, Agostina Mileo, participó del encuentro.
Debates hacia una Ley nacional de…
Nuestra ecofeminita y coordinadora de MenstruAcción, Agostina Mileo, participó del debate sobre una Ley Nacional de Gestión Menstrual en el Senado de la Nación. Compartimos su intervención el panel 1 sobre el rol de los activismos.
28M: Plenario sobre Gestión Menstrual
El 28 de mayo se conmemoró el Día de la Salud Menstrual y desde Consciente Colectivo convocaron a un Plenario en Diputados sobre el tema. Nuestra ecofeminita, Agostina Mileo, participó del encuentro.
¿Cómo se mide la seguridad de…
La resolución 550/2022 del...
El costo de menstruar en primera…
El precio promedio a nivel nacional por unidad de las toallitas en marzo fue de $17,10 y tampones $18,57. ¿Cómo impacta ese costo en las personas menstruantes? Hablamos con activistas de La Garganta Poderosa para conocer la realidad detrás de los números.
Justicia menstrual: (in)dispuestxs a conquistar nuestros…
Por Florencia Bellone ...
Menstruación y vacunas COVID-19: un caso…
Por Laura F. Belli y Danila...
Dime con quién andas y te…
Por Diego Kozlowski ...
A ciencia incierta: fomentar vocaciones científicas…
Por Agostina Mileo En...
Menstruación y vacunas COVID-19: un caso…
Por Laura F. Belli y Danila...
5 imperdibles sobre ciencia y cultura
Una compilación de notas claves para reflexionar sobre la importancia de aplicar la perspectiva de género transversalmente a todas las disciplinas.
Ciencia machista: solo tres de cada…
Aunque más de la mitad de...
OPINIÓN: En el cielo las estrellas,…
Por Agostina Mileo (a.k.a La...
Dime con quién andas y te…
Por Diego Kozlowski ...
A ciencia incierta: fomentar vocaciones científicas…
Por Agostina Mileo En...
Dime con quién andas y te…
Por Diego Kozlowski ...
A ciencia incierta: fomentar vocaciones científicas…
Por Agostina Mileo En...
Menstruación y vacunas COVID-19: un caso…
Por Laura F. Belli y Danila...
5 imperdibles sobre ciencia y cultura
Una compilación de notas claves para reflexionar sobre la importancia de aplicar la perspectiva de género transversalmente a todas las disciplinas.
Ciencia machista: solo tres de cada…
Aunque más de la mitad de...
OPINIÓN: En el cielo las estrellas,…
Por Agostina Mileo (a.k.a La...
Orgullo cinéfilo: la representación LGBT+ audiovisual
Por Florencia Tundis La...
5 imperdibles sobre ciencia y cultura
Una compilación de notas claves para reflexionar sobre la importancia de aplicar la perspectiva de género transversalmente a todas las disciplinas.
Curso Online: Cine Feminista
El objetivo del curso es que...
Cine feminista en el Día de…
Por Cine Feminista En el mes...
Graffitis, feminismos y desobediencia
Por Lina Castellanos Con el...
El muralismo como herramienta de lucha…
Su origen latinoamericano,...
Orgullo cinéfilo: la representación LGBT+ audiovisual
Por Florencia Tundis La...
5 imperdibles sobre ciencia y cultura
Una compilación de notas claves para reflexionar sobre la importancia de aplicar la perspectiva de género transversalmente a todas las disciplinas.
Orgullo cinéfilo: la representación LGBT+ audiovisual
Por Florencia Tundis La...
5 imperdibles sobre ciencia y cultura
Una compilación de notas claves para reflexionar sobre la importancia de aplicar la perspectiva de género transversalmente a todas las disciplinas.
Curso Online: Cine Feminista
El objetivo del curso es que...
Cine feminista en el Día de…
Por Cine Feminista En el mes...
Graffitis, feminismos y desobediencia
Por Lina Castellanos Con el...
El muralismo como herramienta de lucha…
Su origen latinoamericano,...
Menos plata y más trabajo
Las cifras del último año muestran una mejora en término de empleos, pero no mejoran la situación de las trabajadoras. Tareas de cuidado y labores precarizadas.
Claves para pensar las tareas de…
Desde Ecofeminita y OXFAM publicamos un informe sobre el tema. La economista feminista Iliana Álvarez repasa ejes y conclusiones.
Después de 9 años, ¡tenemos datos!
Por Luciana Kirjner y Mora...
Huelga feminista: paremos el mundo
Por Justina Lee Este 8M es...
Licencias para cuidados: un derecho por…
Por Mora Vinokur y Luciana...
La recuperación es con las mujeres…
Foto: Martín Zabala / Xinhua...
Menos plata y más trabajo
Las cifras del último año muestran una mejora en término de empleos, pero no mejoran la situación de las trabajadoras. Tareas de cuidado y labores precarizadas.
Claves para pensar las tareas de…
Desde Ecofeminita y OXFAM publicamos un informe sobre el tema. La economista feminista Iliana Álvarez repasa ejes y conclusiones.
Menos plata y más trabajo
Las cifras del último año muestran una mejora en término de empleos, pero no mejoran la situación de las trabajadoras. Tareas de cuidado y labores precarizadas.
Claves para pensar las tareas de…
Desde Ecofeminita y OXFAM publicamos un informe sobre el tema. La economista feminista Iliana Álvarez repasa ejes y conclusiones.
Después de 9 años, ¡tenemos datos!
Por Luciana Kirjner y Mora...
Huelga feminista: paremos el mundo
Por Justina Lee Este 8M es...
Licencias para cuidados: un derecho por…
Por Mora Vinokur y Luciana...
La recuperación es con las mujeres…
Foto: Martín Zabala / Xinhua...
Orgullo cinéfilo: la representación LGBT+ audiovisual
Por Florencia Tundis La...
Más mujeres al poder y menos…
Los nuevos cambios en el gabinete nacional con la salida de Matías Kulfas y la entrada de Daniel Scioli son oportunidades perdidas para diversificar la foto del poder en Argentina.
Claves para pensar las tareas de…
Desde Ecofeminita y OXFAM publicamos un informe sobre el tema. La economista feminista Iliana Álvarez repasa ejes y conclusiones.
Paro Internacional Feminista
El #8M las mujeres,...
Huelga feminista: paremos el mundo
Por Justina Lee Este 8M es...
De las calles al poder
Por Emilia Cerra y Micaela...
Orgullo cinéfilo: la representación LGBT+ audiovisual
Por Florencia Tundis La...
Más mujeres al poder y menos…
Los nuevos cambios en el gabinete nacional con la salida de Matías Kulfas y la entrada de Daniel Scioli son oportunidades perdidas para diversificar la foto del poder en Argentina.
Orgullo cinéfilo: la representación LGBT+ audiovisual
Por Florencia Tundis La...
Más mujeres al poder y menos…
Los nuevos cambios en el gabinete nacional con la salida de Matías Kulfas y la entrada de Daniel Scioli son oportunidades perdidas para diversificar la foto del poder en Argentina.
Claves para pensar las tareas de…
Desde Ecofeminita y OXFAM publicamos un informe sobre el tema. La economista feminista Iliana Álvarez repasa ejes y conclusiones.
Paro Internacional Feminista
El #8M las mujeres,...
Huelga feminista: paremos el mundo
Por Justina Lee Este 8M es...
De las calles al poder
Por Emilia Cerra y Micaela...
Ecofeminita es una organización interdisciplinaria creada y liderada por mujeres. Como activistas feministas, centramos nuestro trabajo en la visibilización de las desigualdades de género en sus distintas formas haciendo especial foco en la distribución asimétrica de los trabajos no remunerados y de cuidados, destacando la importancia de la economía del cuidado para el desarrollo económico y la sostenibilidad del sistema.
nuestros cursos
Contamos con un espacio de capacitación que atraviesa distintos temas como la filosofía, la economía, el arte, la salud y la ciencia desde una perspectiva feminista.
Teoría Feminista 1
07 DE FEBRERO A CARGO DE DANILA SUÁREZ TOMÉ
Ciencia y Feminismo
04 DE ABRIL I 05 DE SEPTIEMBRE A CARGO DE DIANA MAFFÍA Y DANILA SUÁREZ TOMÉ

24,9%
BRECHA DE INGRESOS TOTALES ENTRE VARONES Y MUJERES
4TO TRIM 2021

78,1%
TRABAJADORAS INFORMALES EN EL SECTOR DE SERVICIO DOMÉSTICO
4TO TRIM 2021

70%
DE LAS TAREAS DOMÉSTICAS SON REALIZADAS POR MUJERES
4TO TRIM 2021
ecofemidata
#MenstruAcción

#MenstruAcción es una campaña basada en tres reclamos: quita del IVA a los productos de gestión menstrual, provisión gratuita en espacios comunitarios y promoción de la investigación y socialización de datos al respecto.


feminindex
Una plataforma digital colaborativa que busca incidir en lxs candidatxs para que reflexionen, expresen y transparenten su postura con su electorado. A su vez, busca promover la participación ciudadana y la decisión informada respecto de la agenda de género en las elecciones legislativas nacionales de 2021 y los niveles de rendición de cuenta de lxs candidatxs.
recursos gratuitos

Eso que llaman amor es trabajo no pago
Un corto que muestra la importancia de los trabajos reproductivos y la necesidad de reorganizarlos para mejorar nuestras vidas y transformar nuestra sociedad.

Material educativo #MenstruAcción

Informes Ecofemidata

¿Querés ser parte?
Trabajamos para generar herramientas que den visibilidad y contribuyan a luchar contra las desigualidades de género. Gracias al Club, podemos mantener sosteniblemente la organización y seguir produciendo contenido de acceso libre y gratuito.