Cuestionario FeminIndex

Jul 1, 2019 | Economía/Política, Notas

En estos días estamos compartiendo el Cuestionario del FeminIndex con candidatos y candidatas de diferentes espacios. Te invitamos a que le pidas sus respuestas a tu candidato/a favorito/a compartiendo este link.

¿De qué se trata el FeminIndex?

El FeminIndex es una herramienta para mapear el estado del debate en torno a los principales tópicos de la agenda de género: derechos sexuales y reproductivos, participación política y económica, violencia machista y derechos LGBTTTIQ+.  Este índice pretende mostrar la posición de lxs principales candidatxs que se presentan a las elecciones PASO en agosto y las generales de octubre 2019.

Preguntas y puntajes

El índice no agota todos los temas y es por eso que está abierto a que puedan sugerir elementos y sumarse a la discusión para que podamos incorporar cada vez más tópicos y, sobre todo, hacer llegar información precisa a toda la sociedad. Hemos tomado como ejes 5 temas centrales para el desarrollo de una agenda feminista en los órganos ejecutivos y legislativos de nuestro país: derechos reproductivos, paridad, economía feminista, Ni Una Menos y derechos LGBTTTIQ+. Cada uno de estos ejes tiene preguntas con un puntaje asignado. A partir de las respuestas, ponderamos con puntaje especial los hechos de que las listas sean encabezadas por mujeres, la posición con respecto al aborto legal, seguro y gratuito  y que se incluyan candidat*s LGBTTTIQ+.

Además, hay una mención extra para quienes adhieren a la campaña #MenstruAcción. Al mismo tiempo, hay una penalización para quienes hayan realizado declaraciones en contra de algunos de estos temas que son sensibles a la perspectiva feminista o hayan protagonizado escenas de machismo explícito. En esos casos visualizaremos las «Machifrases». Si encontrás alguna que te parezca que tiene que estar si o si, mandanos a [email protected]

https://feminindex.com/candidates

No se incluye trayectoria previa de los/as candidates, dado que puede afectar el puntaje de quienes se postulan por primera vez y porque además, las posiciones frente a distintos temas de una misma persona se pueden modificar a lo largo del tiempo. 

Respuestas

Estamos enviando el formulario con las preguntas del FeminIndex a candidatos y candidatas de gran parte de los espacios que se presentan a estas elecciones. Volcaremos sus respuestas y en casos en que no nos contesten, haremos una búsqueda entre sus declaraciones públicas. Quienes tengan información para compartir pueden contactarnos a [email protected]

Todas las preguntas admiten como respuesta: 

  • SI 
  • NO
  • No sabe/No contesta

Se da opción de justificar la respuesta en 300 caracteres.

Se pide que se envíe link con proyectos de ley (de autoría de la persona o de su partido/alianza) sobre la temática.

Podés ver cómo resultó el FeminIndex 2017 en nuestra página web, mientras esperamos esta nueva versión.

APOYANOS CON UN CAFECITO

¿Te gusta o te sirve lo que hacemos? Te invitamos a apoyarnos aportando cafecitos para nuestra organización. Todos los aportes nos ayudan a seguir produciendo conocimiento crítico, feminista e independiente.

 

TwitterTelegramFacebookWhatsApp

Notas relacionadas

La deuda es con nosotres: una…

Por Candelaria Botto Pocas cosas atraviesan tanto la historia argentina como la deuda externa. Lejos de ser un fenómeno reciente, la Argentina ha sido escenario y experimento del endeudamiento global: hoy concentra más de la mitad de los programas activos del FMI e...

Mamás luchonas: radiografía de la monomarentalidad   

En Argentina, casi 9 de cada 10 hogares “monoparentales” son, en realidad, monomarentales: familias sostenidas por una sola mujer que cría, trabaja y resuelve todo lo que el Estado y el progenitor no asumen. De ese universo, apenas un tercio recibe algún aporte del...

Las que sostienen la vida no…

Por Justina Lee y Lucía Espiñeira El ajuste fiscal se traduce en violencia de género y esto se evidencia en el recorte, la licuación y el congelamiento del bono para jubilaciones durante los casi dos años de la era Milei. Todos los miércoles, jubilados y jubiladas...

De la desregulación al desastre sanitario:…

Por Laura F. Belli N. de la A.: Esta nota se terminó de escribir los primeros días del mes de octubre de 2025. Durante su redacción, semana a semana, se sumaban nuevas noticias sobre hospitales vaciados, despidos de personal, recortes de programas esenciales y...

Del dicho al hecho: cuando el…

Por Celina Santellán La propuesta de gobierno de Javier Milei respecto a las temáticas feministas fue clara desde el inicio: se proponía eliminar las conquistas de derechos e ir por la batalla cultural para eliminar la “ideología de género”. Su versión más explícita...

Día de las niñeces: ¿Qué ofertas…

Por Flor Tundis y Maitena Minella En el #Díadelasniñeces nos disponemos a reflexionar, ¿Cómo estamos formando a les más peques? Si bien hay innegables conquistas de la agenda de género, diferentes estudios muestran que hay desigualdades que son más difíciles de...

El juego de la copa: invocando…

En la ciudad de Mar del Plata, dos juegos sobre menstruación se proponen como estrategia para superar el estigma menstrual. Por Almendra Aladro, Celeste Pucheta, Itatí Fernández Puentes y Rocio Luciana Fernandez La extensión universitaria crítica, feminista y popular...

El derecho a ser y construir…

  Foto: Gentileza prensa | PH: Eugenia Kais El documental de Martina Matzkin y Gabriela Uassouf sigue a tres cuidadoras trans que trabajan en un hogar público para personas mayores. ¿Cómo cuida a un anciano, alguien para quien la ancianidad es un privilegio? ¿Qué...

Canje de deuda ambiental: ¿solución o…

Por Sophia Boddenberg*   Existen muchos tipos de deuda, y no todas se pagan con dinero. La primera que se nos viene a la mente probablemente es la deuda que tenemos con el banco por haber pagado algo con la tarjeta de crédito o las deudas que tenemos para pagar las...