fbpx

Día de las trabajadoras y los trabajadores

May 2, 2019 | Ecofemidata, Economía/Política, Notas

En los últimos meses, en la Argentina la situación económica ha golpeado fuertemente a los y las trabajadoras. La inflación superó el 55% anual y puso en alerta a todo el equipo económico. Estas semanas se anunciaron paquetes de medidas que apuntan a “aliviar” (en palabras del gobierno) la situación de los sectores más pobres. La pobreza alcanza a un tercio de la población. Entre los esos hogares, los que están a cargo de una mujer son los más pobres de todos. Es que la pobreza es sexista.  

Las mujeres sufren mayores niveles de desempleo y precarización laboral que los varones y ganan en promedio un 27% menos que sus pares. Esta brecha se amplía para quienes están precarizadas. En la Argentina, quienes están más expuestxs a la desocupación son lxs jóvenes menores de treinta años. Sobre todo las mujeres jóvenes, entre quienes 1 de cada 5 busca activamente un trabajo y no lo consigue.

El sector que mayor cantidad de mujeres emplea es el de los servicios domésticos. Allí se desempeña casi el 20% de las trabajadoras ocupadas. Ellas son quienes sufren los mayores niveles de informalidad (más del 75%) y perciben los salarios más bajos de la economía.

Además, hay otro tipo de trabajo, que muchas veces queda fuera de las conversaciones. Es el trabajo doméstico no remunerado, todas esas tareas que se llevan a cabo en el hogar y permiten que la economía funcione. Las mujeres llevamos adelante el 76% de esas tareas. Esta redistribución de los trabajos no pagos genera pobreza de tiempo e impacta de manera negativa sobre las posibilidades concretas de conseguir empleos formales o a tiempo completo y sobre la independencia económica.

Las personas travestis y trans enfrentan niveles de inserción laboral dramáticos, los escasos estudios que hay sobre ellxs muestra que la mayor parte es pobre y que no consiguen empleos formales.

En este día de los y las trabajadoras, queremos aportar a visualizar estas desigualdades que recorren nuestras vidas en múltiples aspectos. También queremos contribuir en generar un espacio para proponer soluciones.  Es por eso que junto a Wingu, y con el apoyo de Luminate, empezamos una nueva versión del FeminIndex que pueden ver en ESTE LINK.

Durante las elecciones de 2019, estaremos atentas a las propuestas, ideas y comentarios de les candidates a diputades, senadores/as y presidentes/as para medir su compromiso con la agenda feminista.

Hoy avanzamos con la primera etapa del FeminIndex, mientras esperamos que se definan les candidates. Te invitamos a participar.

APOYANOS CON UN CAFECITO

¿Te gusta o te sirve lo que hacemos? Te invitamos a apoyarnos aportando cafecitos para nuestra organización. Todos los aportes nos ayudan a seguir produciendo conocimiento crítico, feminista e independiente.

 

TwitterTelegramFacebookWhatsApp

Notas relacionadas

Especial Ecofeminita 8M 2025

Especial Ecofeminita 8M 2025

✍ En la semana del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde Ecofeminita preparamos un especial de notas sobre feminismo, justicia climática, nuevas derechas, derechos laborales, memoria, economía y más. Te invitamos a leerlas y compartirlas:  ¿Qué...

Diversidad AFUERA: el impacto en el…

Diversidad AFUERA: el impacto en el…

Por Contrata Trans En el marco del 8M ponemos la lupa en el (des)empleo del colectivo travesti trans y la desfinanciación de los programas de inclusión laboral. Esto no sólo es una política de estado que incumple el cupo laboral trans, sino que tiene sus efectos...

Especial Ecofeminita 8M 2025

Nos quieren enemigas porque tenemos alternativas 

Por Justina Lee y Candelaria Botto El discurso de Davos del presidente Milei confirmó lo que las feministas ya alertábamos: el gobierno nos pone en el ring como enemigas públicas. Bajo el manto de la supuesta ideología de género, nos presenta como el peligro para la...

El género, la diversidad y la…

El género, la diversidad y la…

Por Florencia Bellone Los avances contra las políticas de género y derechos humanos se intensificaron de manera violenta durante la campaña electoral y el gobierno de Javier Milei al compás de la creciente circulación de discursos de odio, que lejos de ser marginales,...

8M de cambios electorales

8M de cambios electorales

Por Victoria Eizaguirre y Martina Olivero Hace exactamente un año, en el especial de Ecofeminita por el 8M, a solo tres meses de la asunción de Javier Milei como presidente, pusimos en evidencia las reformas electorales que se venían debatiendo en la campaña del 2023...

Resistir en zona de sacrificio: estrategias…

Resistir en zona de sacrificio: estrategias…

Por Fer Borquez *Esta nota se basa en la investigación realizada para la Tesis de Maestría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Universidad Nacional de Quilmes   ¿Qué rol juegan las mujeres en la lucha contra el extractivismo? En los territorios afectados...

¿Qué tienen que ver los chimpancés…

¿Qué tienen que ver los chimpancés…

Por Danila Suárez Tomé y Agostina Mileo El 9 de enero de 2025, el filósofo argentino Alejandro Rozitchner, conocido por sus charlas motivacionales en empresas y cursos sobre entusiasmo y alegría, publicó en su perfil de X un video de un minuto en el que sostiene que...

Romper para después decir que no…

Romper para después decir que no…

Por Laura F. Belli Nota de la A.: Esta nota se terminó de escribir a mediados de febrero de 2025. Día tras día, mientras la escribía, se iban sumando noticias de cierres de organismos sanitarios, despidos de personal, nuevos recortes y hasta el anuncio de la...