Especial Ecofeminita 8M 2024

Mar 11, 2024 | Ecofemidata, Economía/Política, Feminismos, MenstruAcción, Notas

✍ En la semana del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde Ecofeminita preparamos un especial de notas sobre feminismo, participación política, nuevas derechas, derechos laborales y más. Te invitamos a leerlas y compartirlas:

 

El fantasma de la ideología de género

El fantasma de la «ideología de género»

Qué es y cómo opera esta idea en discursos neoconservadores.

POR DANILA SUÁREZ TOMÉ

¿Pelear contra la desinformación o contra la narrativa conservadora?

Desinformación de género en redes durante las elecciones en Argentina 2023.

POR JUSTINA LEE, CANDELARIA BOTTO Y MARTINA OLIVERO

El fantasma de la ideología de género
El fantasma de la ideología de género

El impacto del DNU de Milei en los derechos laborales de las mujeres

El DNU pretendía implementar la reforma laboral más regresiva de la historia argentina. ¿Cómo entenderla en clave de género?

POR INÉS NOTARSTEFANO

¿Qué tan libres somos en nuestro “tiempo libre”?

¿Cómo utilizamos esas horas que no dedicamos al trabajo remunerado? ¿Realmente son momentos de ocio y descanso?

POR ECOFEMIDATA

El fantasma de la ideología de género
El fantasma de la ideología de género

Cuando el cuerpo deja de sangrar

Una mirada sociológica del climaterio.

POR CAROLINA BARANOWSKI, PAULA CUESTA, LUCÍA DAVIN Y MORA VINOKUR

El sistema electoral argentino y las reformas que NO necesitamos

Radiografía del sistema electoral argentino: ¿qué es? ¿por qué nos importa? ¿qué reformas (no) necesitamos?

POR VICTORIA EIZAGUIRRE Y MARTINA OLIVERO

El fantasma de la ideología de género
El fantasma de la ideología de género

La misoginia y el backlash antifeminista

Cómo estas ideas son parte de la construcción identitaria de las nuevas derechas.

POR DANILA SUÁREZ TOMÉ Y NATALÍ INCAMINATO

APOYANOS CON UN CAFECITO

¿Te gusta o te sirve lo que hacemos? Te invitamos a apoyarnos aportando cafecitos para nuestra organización. Todos los aportes nos ayudan a seguir produciendo conocimiento crítico, feminista e independiente.

 

TwitterTelegramFacebookWhatsApp

Notas relacionadas

La deuda es con nosotres: una…

Por Candelaria Botto Pocas cosas atraviesan tanto la historia argentina como la deuda externa. Lejos de ser un fenómeno reciente, la Argentina ha sido escenario y experimento del endeudamiento global: hoy concentra más de la mitad de los programas activos del FMI e...

Mamás luchonas: radiografía de la monomarentalidad   

En Argentina, casi 9 de cada 10 hogares “monoparentales” son, en realidad, monomarentales: familias sostenidas por una sola mujer que cría, trabaja y resuelve todo lo que el Estado y el progenitor no asumen. De ese universo, apenas un tercio recibe algún aporte del...

Las que sostienen la vida no…

Por Justina Lee y Lucía Espiñeira El ajuste fiscal se traduce en violencia de género y esto se evidencia en el recorte, la licuación y el congelamiento del bono para jubilaciones durante los casi dos años de la era Milei. Todos los miércoles, jubilados y jubiladas...

De la desregulación al desastre sanitario:…

Por Laura F. Belli N. de la A.: Esta nota se terminó de escribir los primeros días del mes de octubre de 2025. Durante su redacción, semana a semana, se sumaban nuevas noticias sobre hospitales vaciados, despidos de personal, recortes de programas esenciales y...

Del dicho al hecho: cuando el…

Por Celina Santellán La propuesta de gobierno de Javier Milei respecto a las temáticas feministas fue clara desde el inicio: se proponía eliminar las conquistas de derechos e ir por la batalla cultural para eliminar la “ideología de género”. Su versión más explícita...

Día de las niñeces: ¿Qué ofertas…

Por Flor Tundis y Maitena Minella En el #Díadelasniñeces nos disponemos a reflexionar, ¿Cómo estamos formando a les más peques? Si bien hay innegables conquistas de la agenda de género, diferentes estudios muestran que hay desigualdades que son más difíciles de...

El juego de la copa: invocando…

En la ciudad de Mar del Plata, dos juegos sobre menstruación se proponen como estrategia para superar el estigma menstrual. Por Almendra Aladro, Celeste Pucheta, Itatí Fernández Puentes y Rocio Luciana Fernandez La extensión universitaria crítica, feminista y popular...