Menstruversario #8M

Feb 15, 2018 | Economía/Política, MenstruAcción, Notas

El 8 de marzo de 2017, desde Economía Femini(s)ta lanzamos una campaña llamada #MenstruAcción con el objetivo de visibilizar que la menstruación es un factor de desigualdad que se suma a la brecha salarial, la redistribución asimétrica del trabajo doméstico y otras tantas disparidades económicas que tratamos habitualmente en nuestras publicaciones. Además de mostrar esto, proponemos soluciones. La campaña se establece sobre tres reclamos centrales:

1-Eliminación del IVA de los productos de gestión menstrual
2-Provisión gratuita de productos de gestión menstrual en escuelas, universidades, comedores, cárceles, espacios comunitarios y refugios para personas en situación de calle
3-Investigación y acceso a la información para promover políticas públicas que tomen dimensión de los aspectos educativos, de salud, económicos y ambientales derivados del uso de los productos de gestión menstrual

La campaña, que comenzó con una colecta de productos de gestión menstrual el día 8 de marzo de 2017 durante el paro internacional de mujeres hoy se ha ampliado a varias provincias, sumando organizaciones sociales, escuelas, hogares y grupos de mujeres que la replican mediante un sencillo instructivo de nuestra página web. A un año de su lanzamiento, hemos logrado que se incorporen tampones y se amplíe la oferta de toallitas en el programa Precios Cuidados. Además, nuestro objetivo ya se materializó en 8 proyectos de ley de alcance nacional y local.

Para el siguiente paso, necesitamos tu colaboración. Creemos que, en la búsqueda de una sociedad igualitaria, el acceso a la gestión menstrual es un derecho que debe garantizar el Estado. Por eso, hasta el 28 de mayo Día Mundial de la Higiene Menstrual, vamos a estar juntando firmas para exigir que los proyectos de ley se traten en comisiones y se voten en el Congreso de la Nación.

Te invitamos a sumar tu firma en AQUI y compartir nuestro flyer en tus redes sociales. También, a escribirnos a [email protected] si querés participar de nuestra acción durante las marchas del Paro Internacional de Mujeres el 8 de marzo.

¡Esperamos contar con vos para que la salud, la educación y un ecosistema equilibrado sean una realidad más cercana para todxs! ¡Arriba las que luchan!

 

 

APOYANOS CON UN CAFECITO

¿Te gusta o te sirve lo que hacemos? Te invitamos a apoyarnos aportando cafecitos para nuestra organización. Todos los aportes nos ayudan a seguir produciendo conocimiento crítico, feminista e independiente.

 

TwitterTelegramFacebookWhatsApp

Notas relacionadas

El juego de la copa: invocando…

En la ciudad de Mar del Plata, dos juegos sobre menstruación se proponen como estrategia para superar el estigma menstrual. Por Almendra Aladro, Celeste Pucheta, Itatí Fernández Puentes y Rocio Luciana Fernandez La extensión universitaria crítica, feminista y popular...

El derecho a ser y construir…

  Foto: Gentileza prensa | PH: Eugenia Kais El documental de Martina Matzkin y Gabriela Uassouf sigue a tres cuidadoras trans que trabajan en un hogar público para personas mayores. ¿Cómo cuida a un anciano, alguien para quien la ancianidad es un privilegio? ¿Qué...

Canje de deuda ambiental: ¿solución o…

Por Sophia Boddenberg*   Existen muchos tipos de deuda, y no todas se pagan con dinero. La primera que se nos viene a la mente probablemente es la deuda que tenemos con el banco por haber pagado algo con la tarjeta de crédito o las deudas que tenemos para pagar las...

2015–2025: Una década de feminismos en…

2015–2025: Una década de feminismos en…

En la última década, Argentina vivió una verdadera ebullición del movimiento feminista. Desde el histórico grito de Ni Una Menos en 2015 contra los femicidios, hasta la conquista del aborto legal en 2020  gracias a la marea del 2018, la organización colectiva y las...

Puentes activistas y académicos entre #MenstruAcción…

Puentes activistas y académicos entre #MenstruAcción…

Por Lucía Espiñeira y Mora Vinokur Ante un recorte sistemático a las políticas de igualdad de género en general, y a las menstruales en particular, este 28M, día del activismo menstrual, reforzamos el compromiso feminista por un horizonte de igualdad a lo largo de...

JK Rowling y la orden de…

Por Florencia Bellone El feminismo transexcluyente del Reino Unido coincide con lo peor del fascismo conservador en la lucha contra su Voldemort: la ideología de género. Las llamadas feministas críticas del género, o feministas transexcluyentes (más conocidas como...

Especial Ecofeminita 8M 2025

Especial Ecofeminita 8M 2025

✍ En la semana del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde Ecofeminita preparamos un especial de notas sobre feminismo, justicia climática, nuevas derechas, derechos laborales, memoria, economía y más. Te invitamos a leerlas y compartirlas:  ¿Qué...

Diversidad AFUERA: el impacto en el…

Diversidad AFUERA: el impacto en el…

Por Contrata Trans En el marco del 8M ponemos la lupa en el (des)empleo del colectivo travesti trans y la desfinanciación de los programas de inclusión laboral. Esto no sólo es una política de estado que incumple el cupo laboral trans, sino que tiene sus efectos...

Especial Ecofeminita 8M 2025

Nos quieren enemigas porque tenemos alternativas 

Por Justina Lee y Candelaria Botto El discurso de Davos del presidente Milei confirmó lo que las feministas ya alertábamos: el gobierno nos pone en el ring como enemigas públicas. Bajo el manto de la supuesta ideología de género, nos presenta como el peligro para la...