Introducción a la Programación
con perspectiva feminista
INICIA EL 3 DE NOVIEMBRE

Conocé los conceptos fundamentales de la programación estadística y de la implementación de análisis estadísticos básicos (descriptivos) en R desde una perspectiva feminista, teniendo como objetivo utilizar los datos para visibilizar desigualdades y sesgos.


5 CLASES TEÓRICAS ASINCRÓNICAS + 2 SINCRÓNICAS DE DUDAS (25/11 y 15/12)


Debido a su carácter de software libre y a la creciente comunidad de usuarixs, el lenguaje R se ha convertido en un básico para el análisis estadístico. Sin embargo, el mundo del análisis de datos está sumamente masculinizado.
Barreras tanto materiales como simbólicas relegan el uso de estas herramientas por parte de mujeres, identidades trans y/o racializadas. El presente curso propone una pedagogía amigable para iniciarse en la programación incentivando el ingreso de estos grupos.
- Introducir y desarrollar los fundamentos conceptuales, teóricos, procedimentales, metodológicos y prácticos para el manejo del programa Rstudio.
- Indagar en las funciones de los paquetes tidyverse y ggplot para lograr una práctica en el manejo de los datos e información estadística.
- Desarrollar capacidades para importar, ordenar, transformar, visualizar, y comunicar datos.
- Diseñar e implementar un informe que articule los conocimientos adquiridos dentro del espacio.
Las clases se realizarán de manera asincrónica cada semana. Constarán de una parte teórica, guiada por un video y un pdf y una parte donde pondrán en práctica los conocimientos aprendidos.
Lxs alumnxs tendrán la oportunidad de presentar dudas en un foro del campus y en las 2 clases sincrónicas.



El curso está dirigido a estudiantes o profesionales que tengan interés en iniciarse en el mundo de la programación estadística con herramientas computacionales, en particular para el abordaje problemáticas de género. Se suponen una serie de conocimientos de base sobre estadística descriptiva que ya hayan sido vistos con anterioridad.
Para la aprobación del curso se requiere la entrega y aprobación de un trabajo práctico final. Una vez aprobadxs, lxs alumnxs recibirán un certificado emitido por Ecofeminita que acredita la realización del curso.
Un mínimo de 32 MB de RAM, un ratón y espacio de disco suficiente para archivo y s, archivos de imagen u otros elementos recuperados.
Privilegios de administrador para instalar y ejecutar utilidades de R-Studio.
CLASE 1.
perspectiva feminista
Presentación del curso. ¿Qué es R? Crecimiento de la cantidad de datos y la capacidad para procesarlos. Datos con perspectiva feminista: herramienta para mostrar que los problemas son sistémicos (“lo personal es político”). Identificar qué potencialidades y qué limitaciones tienen los datos para abordar problemáticas de género. Ausencia de mujeres en STEM, ¿las prácticas actuales refuerzan las desigualdades existentes? Elementos básicos (qué es R, pantalla de control, directorios)
ANEXO: Instructivo para descargar R y R-Studio (video y PDF).
R base: objetos, valores, vectores, funciones y data frames. Estadística descriptiva básica (media, mediana, moda, rangos intercuartiles).
Introducción a tidyverse
Importación de bases con readr y con paquete EPH. Herramientas básicas para limpiar bases de datos (janitor)
Qué es tidyverse, uso de las pipes (%>%). Renombrar y recodificar variables (rename). Seleccionar variables, ordenar y agrupar la base de datos (select). Creación de nuevas variables (mutate). Aplicar filtros sobre la base de datos (filter).
Tidyverse
Construcción de medida resumen (group_by, summarise). Unión de bases (join). “Pivots” de la base (pivot_longer, pivot_wider). Exportar resultados (xlsx).
Intro a teoría de la visualización. Introducción a ggplot. Gráficos de línea, barras y distribuciones de densidad. Parámetros de los gráficos: Leyendas, ejes, títulos, notas, colores, escala.
Elaboración de un informe breve (máx. 5 carillas) que aborde alguna problemática de género. Se evalúa la capacidad de procesamiento, interpretación y comunicación de la información.
Formato de entrega: PDF.
INICIA EL 3 DE NOVIEMBRE
¡SUMATE!
El precio original era: USD 100,00.USD 85,00El precio actual es: USD 85,00.

