POLÍTICAS DE LA IDENTIDAD

INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE

Descubrí cómo las ideas sobre quiénes somos moldean nuestras luchas, derechos y formas de habitar el mundo. Este curso te propone un recorrido por los principales debates sobre las políticas de la identidad y su impacto en los lenguajes políticos contemporáneos, tanto globales como latinoamericanos.

El precio original era: USD 100,00.El precio actual es: USD 85,00.

20% OFF PARA SOCIES CLUB ECOFEMINITA · ¡SUMATE!

Hay lugares disponibles

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

100% ONLINE SIN DÍAS NI HORARIOS FIJOS
4 CLASES Y 20 HORAS RELOJ EN PROMEDIO
FORO DE CONSULTAS Y DEBATE CON DOCENTES
SE ENTREGA CERTIFICADO

El objetivo de este curso es ofrecer una introducción a los principales debates contemporáneos sobre las políticas de la identidad. Partiendo de la filosofía de la identidad personal, avanzaremos hacia la conformación histórica de las políticas identitarias y su inscripción en los lenguajes políticos globales y latinoamericanos.

El recorrido articula discusiones filosóficas, antropológicas y políticas, con especial atención a los contextos de nuestra región y a los cruces entre identidad, cultura, diversidad, desigualdad y derechos.

Docente
_____________

DANILA SUÁREZ TOMÉ
Danila Suárez Tomé es Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde también obtuvo el profesorado en Filosofía con Diploma de Honor. Posee diplomas de posgrado en Género y Derecho (UBA) y en Filosofía de las Ciencias Cognitivas (Universidad Alberto Hurtado, Chile). Es investigadora del Instituto de Investigaciones Filosóficas (SADAF/CONICET) y Jefa de Trabajos Prácticos en Gnoseología y Filosofía Feminista en la UBA. Dirige el Grupo de Investigación en Epistemología Feminista (SADAF) y forma parte del Board of Associate Editors de Hypatia: A Journal of Feminist Philosophy. Sus investigaciones abordan la intersección entre fenomenología y epistemología desde una perspectiva feminista. Es autora de Introducción a la teoría feminista (Nido de Vacas, 2022), Simone de Beauvoir (Galerna, 2022), Filosofía de la amistad (Taurus, 2023, junto a Laura F. Belli) y Epistemología feminista (Eudeba, 2024, coeditado con Laura F. Belli y Agostina Mileo). Además, participa en el programa de streaming Noticias de Ayer y en el podcast Ocultonas. https://www.aacademica.org/danila.suarez.tome

Colaboración en desarrollo de contenidos, edición y tutorías: Prof. Juan Manuel Ontivero.

 

LAURA VICTORIA MARTINEZ
Laura Victoria Martinez es Doctora en Antropología por la Universidad de Buenos Aires, donde también se formó como Licenciada y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas. Es Investigadora Asistente CONICET en la Universidad Pedagógica Nacional de Argentina (UNIPE), donde se desempeña como profesora en la Licenciatura en Educación Intercultural y la Especialización en Políticas Públicas y Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Sus temas de trabajo abordan el cruce entre educación, niñez, derechos y diversidad cultural desde la perspectiva antropológica. Asimismo, se dedica a temáticas de interculturalidad y formación docente. 

Es docente del Profesorado de Educación Primaria en la Escuela Normal Superior N°1. Participa en equipos de investigación del Programa de Antropología y Educación en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Dirige e integra proyectos de investigación radicados en el Departamento de Ciencias Sociales y Educación de la UNIPE.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
_____________

El curso está dirigido A cualquier persona interesada en reflexionar sobre cómo se construyen las identidades, cómo operan las políticas de reconocimiento y qué implicancias tienen en la lucha por la igualdad y la diversidad cultural. No se requieren conocimientos previos.
Clases y contenidos
_____________

CLASE 1.
¿Quién soy? La pregunta por el yo
Problema filosófico de la identidad personal. Identidad cualitativa y numérica. Persistencia a través del tiempo: la nave de Teseo. Teorías del endurantismo y el perdurantismo. Locke, Hume y Ricoeur. Perspectivas feministas: Butler y hooks sobre el yo como construcción situada.
CLASE 2.
Del yo a las identidades situadas
Del sujeto individual al sujeto colectivo. Surgimiento de las políticas de la identidad en el siglo XX. Feminismos, antirracismo, decolonialidad y movimientos LGBTIQ+. Identidad como lenguaje político: reconocimiento, justicia y transformación social. Problemas del esencialismo y debates sobre las identidades situadas.
CLASE 3.
Las políticas de la identidad entre los lenguajes globales y las discusiones latinoamericanas
Colonialismo, anticolonialismo y poscolonialismo. Contextos nacionales y regionales: formaciones de alteridad y trayectorias locales. Diversidad y desigualdad como ejes inseparables en América Latina. Multiculturalismo, crítica a la categoría de minoría y genealogías regionales. Identidad, estructura y agencia: el aporte de Stuart Hall.
CLASE 4.
Identidades, culturas y sujetos de derecho
Particularización de sujetos de derechos y políticas de identidad. Multiculturalismo e interculturalidad en América Latina. Concepto de cultura en antropología: formación social, experiencia histórica y sentido común. Universalismo y particularismo en los derechos. Mujeres, diversidad y experiencia histórica: críticas feministas y perspectivas situadas.

INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE ¡SUMATE!

Políticas de la identidad

El precio original era: USD 100,00.El precio actual es: USD 85,00.

Hay lugares disponibles

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

20% OFF PARA SOCIES CLUB ECOFEMINITA

¿TENÉS DUDAS SOBRE EL CURSO?

¡ESCRIBINOS!

14 + 3 =