¿Qué hacer si vos o una amiga o una conocida sufren algún episodio de violencia de género?

Nov 24, 2017 | Feminismos, Notas

Por Laura F. Belli

En Argentina se encuentra en vigencia la Ley N° 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”. Además, en 2016, se presentó el Plan Nacional de Acción integral, para abordar la violencia contra las mujeres desde los ámbitos cotidianos, que prevé la implementación de medidas y acciones en todo el país para asistir integralmente a las víctimas de violencia.

Aunque aún falta mucho por hacer para proteger a todas las mujeres del país, hay algunos programas de ayuda y asesoría a los que podés contactar si sufrís o conocés a alguien que sufre violencia:

  • Podés llamar al # 144 línea gratuita de asistencia y prevención de violencia de género

La línea brinda información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres en situación de violencia de todo el país, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita. Este servicio está a cargo del Consejo Nacional de las Mujeres y cuenta con profesionales capacitadxs para dar contención, información y asesoramiento en relación a la violencia de género.

 

Este recurso, en el en el marco de la Línea Nacional de Atención Telefónica y Gratuita 144 detalla los servicios de atención a mujeres en situación de violencia en diferentes ciudades de cada una de las provincias. Hay servicios de asesoría legal, datos sobre comisarías de la mujer, asistencia por parte de profesionales, lugares donde realizar denuncias, etc.

 

La Oficina de Violencia Doméstica fue creada en 2006 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para facilitar el acceso a una vía rápida de resolución de conflictos a las personas, afectadas por hechos de violencia doméstica. Trabaja de manera interdisciplinaria durante las 24 horas, todos los días del año.

 

 

 

La Casa del Encuentro fue fundada en la Ciudad de Buenos Aires en el año 2003 con el fin de diseñar un proyecto feminista por los derechos humanos de todas las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Tiene un Centro de Asistencia Orientación y Prevención Integral en Violencia Sexista  y Trata de personas (C.A.O.P.I.) que desde 2010 brinda asistencia y orientación psicológica, legal y social en forma gratuita a familiares y víctimas de violencia de género y trata de personas.  

 

Recordá que podés pedir ayuda no sólo para vos, sino también para una amiga, conocida, vecina o cualquier otra mujer que veas que está siendo violentada.

 

APOYANOS CON UN CAFECITO

¿Te gusta o te sirve lo que hacemos? Te invitamos a apoyarnos aportando cafecitos para nuestra organización. Todos los aportes nos ayudan a seguir produciendo conocimiento crítico, feminista e independiente.

 

TwitterTelegramFacebookWhatsApp

Notas relacionadas

Día de las niñeces: ¿Qué ofertas…

Por Flor Tundis y Maitena Minella En el #Díadelasniñeces nos disponemos a reflexionar, ¿Cómo estamos formando a les más peques? Si bien hay innegables conquistas de la agenda de género, diferentes estudios muestran que hay desigualdades que son más difíciles de...

El juego de la copa: invocando…

En la ciudad de Mar del Plata, dos juegos sobre menstruación se proponen como estrategia para superar el estigma menstrual. Por Almendra Aladro, Celeste Pucheta, Itatí Fernández Puentes y Rocio Luciana Fernandez La extensión universitaria crítica, feminista y popular...

El derecho a ser y construir…

  Foto: Gentileza prensa | PH: Eugenia Kais El documental de Martina Matzkin y Gabriela Uassouf sigue a tres cuidadoras trans que trabajan en un hogar público para personas mayores. ¿Cómo cuida a un anciano, alguien para quien la ancianidad es un privilegio? ¿Qué...

Canje de deuda ambiental: ¿solución o…

Por Sophia Boddenberg*   Existen muchos tipos de deuda, y no todas se pagan con dinero. La primera que se nos viene a la mente probablemente es la deuda que tenemos con el banco por haber pagado algo con la tarjeta de crédito o las deudas que tenemos para pagar las...

2015–2025: Una década de feminismos en…

2015–2025: Una década de feminismos en…

En la última década, Argentina vivió una verdadera ebullición del movimiento feminista. Desde el histórico grito de Ni Una Menos en 2015 contra los femicidios, hasta la conquista del aborto legal en 2020  gracias a la marea del 2018, la organización colectiva y las...

Puentes activistas y académicos entre #MenstruAcción…

Puentes activistas y académicos entre #MenstruAcción…

Por Lucía Espiñeira y Mora Vinokur Ante un recorte sistemático a las políticas de igualdad de género en general, y a las menstruales en particular, este 28M, día del activismo menstrual, reforzamos el compromiso feminista por un horizonte de igualdad a lo largo de...

JK Rowling y la orden de…

Por Florencia Bellone El feminismo transexcluyente del Reino Unido coincide con lo peor del fascismo conservador en la lucha contra su Voldemort: la ideología de género. Las llamadas feministas críticas del género, o feministas transexcluyentes (más conocidas como...

Especial Ecofeminita 8M 2025

Especial Ecofeminita 8M 2025

✍ En la semana del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde Ecofeminita preparamos un especial de notas sobre feminismo, justicia climática, nuevas derechas, derechos laborales, memoria, economía y más. Te invitamos a leerlas y compartirlas:  ¿Qué...

Diversidad AFUERA: el impacto en el…

Diversidad AFUERA: el impacto en el…

Por Contrata Trans En el marco del 8M ponemos la lupa en el (des)empleo del colectivo travesti trans y la desfinanciación de los programas de inclusión laboral. Esto no sólo es una política de estado que incumple el cupo laboral trans, sino que tiene sus efectos...

Especial Ecofeminita 8M 2025

Nos quieren enemigas porque tenemos alternativas 

Por Justina Lee y Candelaria Botto El discurso de Davos del presidente Milei confirmó lo que las feministas ya alertábamos: el gobierno nos pone en el ring como enemigas públicas. Bajo el manto de la supuesta ideología de género, nos presenta como el peligro para la...