fbpx

Cuestionario FeminIndex

Jul 1, 2019 | Economía/Política, Notas

En estos días estamos compartiendo el Cuestionario del FeminIndex con candidatos y candidatas de diferentes espacios. Te invitamos a que le pidas sus respuestas a tu candidato/a favorito/a compartiendo este link.

¿De qué se trata el FeminIndex?

El FeminIndex es una herramienta para mapear el estado del debate en torno a los principales tópicos de la agenda de género: derechos sexuales y reproductivos, participación política y económica, violencia machista y derechos LGBTTTIQ+.  Este índice pretende mostrar la posición de lxs principales candidatxs que se presentan a las elecciones PASO en agosto y las generales de octubre 2019.

Preguntas y puntajes

El índice no agota todos los temas y es por eso que está abierto a que puedan sugerir elementos y sumarse a la discusión para que podamos incorporar cada vez más tópicos y, sobre todo, hacer llegar información precisa a toda la sociedad. Hemos tomado como ejes 5 temas centrales para el desarrollo de una agenda feminista en los órganos ejecutivos y legislativos de nuestro país: derechos reproductivos, paridad, economía feminista, Ni Una Menos y derechos LGBTTTIQ+. Cada uno de estos ejes tiene preguntas con un puntaje asignado. A partir de las respuestas, ponderamos con puntaje especial los hechos de que las listas sean encabezadas por mujeres, la posición con respecto al aborto legal, seguro y gratuito  y que se incluyan candidat*s LGBTTTIQ+.

Además, hay una mención extra para quienes adhieren a la campaña #MenstruAcción. Al mismo tiempo, hay una penalización para quienes hayan realizado declaraciones en contra de algunos de estos temas que son sensibles a la perspectiva feminista o hayan protagonizado escenas de machismo explícito. En esos casos visualizaremos las “Machifrases”. Si encontrás alguna que te parezca que tiene que estar si o si, mandanos a [email protected]

https://feminindex.com/candidates

No se incluye trayectoria previa de los/as candidates, dado que puede afectar el puntaje de quienes se postulan por primera vez y porque además, las posiciones frente a distintos temas de una misma persona se pueden modificar a lo largo del tiempo. 

Respuestas

Estamos enviando el formulario con las preguntas del FeminIndex a candidatos y candidatas de gran parte de los espacios que se presentan a estas elecciones. Volcaremos sus respuestas y en casos en que no nos contesten, haremos una búsqueda entre sus declaraciones públicas. Quienes tengan información para compartir pueden contactarnos a [email protected] 

Todas las preguntas admiten como respuesta: 

  • SI 
  • NO
  • No sabe/No contesta

Se da opción de justificar la respuesta en 300 caracteres.

Se pide que se envíe link con proyectos de ley (de autoría de la persona o de su partido/alianza) sobre la temática.

Podés ver cómo resultó el FeminIndex 2017 en nuestra página web, mientras esperamos esta nueva versión.

Si te gusta o te sirve lo que hacemos te invitamos a apoyarnos potenciando nuestros proyectos, haciéndote socie del #ClubEcofeminita o realizando una donación.

TwitterTelegramFacebookWhatsApp

Notas relacionadas

La menstruación (no)será televisada

El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Menstrual con el objetivo de reivindicar a la menstruación como parte necesaria de la agenda pública. En esta nota se analiza el rol de las campañas publicitarias de "visibilización" en la...

Días Rojos

Días Rojos

La conquista de los derechos menstruales Por Eliana Marioli, Nuria Canillo e Ivana Teijón La siguiente nota se basa en Canillo, Nuria; Marioli, Eliana; López Fundaró; Lautaro y Teijón, Ivana (2019). ¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de...

#28M Activismo menstrual para una sociedad…

#28M Activismo menstrual para una sociedad…

De cara a un nuevo 28M, Día Mundial de la Salud Menstrual, seguimos exigiendo que la menstruación sea reconocida como un derecho y queremos que cada vez más personas se sumen a este reclamo. Por eso armamos estos materiales descargables, para que puedas salir a pegatinear en tu barrio, compartir en tus redes y sumarte a la ola roja.

¿El FMI es feminista? La (in)sostenibilidad…

Cuatro puntos claves para entender por qué el acuerdo con el FMI impide avanzar contra la desigualdad de género, y está lejos de tener una mirada feminista. Estamos viviendo momentos turbulentos en la economía argentina que se relacionan directamente con las...

Conquistas y límites de los feminismos…

Conquistas y límites de los feminismos…

En un año electoral que enfrenta grandes tensiones económicas, en el marco de un programa con el Fondo Monetario Internacional y en una coyuntura geopolítica que incluye una guerra en suelo europeo es necesario posicionar y jerarquizar la agenda feminista.

Mesa Redonda: luchas ecofeministas ante la…

Mesa Redonda: luchas ecofeministas ante la…

Las economistas Justina Lee y Natsumi Shokida participaron de una mesa redonda en Barcelona para hablar sobre luchas ecofeministas ante la crisis de reproducción social junto con Flora Partenio, Blanca Bayas, María Palomares Arena y Anna Fernández. Observatori del...

Especial Ecofeminita 8M 2023

Especial Ecofeminita 8M 2023

✍ En la semana del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde Ecofeminita preparamos un especial de notas sobre feminismo, ciencia, salud, cultura y más.

Entre los abortos que tenemos y…

Entre los abortos que tenemos y…

A más de dos años de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), algunas reflexiones sobre los impedimentos en el acceso y las posibilidades de mejora del sistema de atención.

Mujeres documentadas: el documental como herramienta…

Mujeres documentadas: el documental como herramienta…

Por Florencia Tundis y Maitena Minella Hacer documentales suele ser más económico ya que necesita menos recursos que la ficción. En Argentina, y con las limitaciones económicas que conocemos, el documental pareciera ser una puerta de entrada para el cine que realizan...

Más que buenas intenciones

Más que buenas intenciones

¿Por qué el sentido común no es suficiente para incorporar la perspectiva de género al campo de la salud? Por Laura F. Belli En estos días, quizás pueda parecer un poco obvio insistir en que la inclusión de la perspectiva de género tiene un impacto significativo en la...

Días Rojos

Días Rojos

La conquista de los derechos...

#28M Activismo menstrual para una sociedad…

#28M Activismo menstrual para una sociedad…

De cara a un nuevo 28M, Día Mundial de la Salud Menstrual, seguimos exigiendo que la menstruación sea reconocida como un derecho y queremos que cada vez más personas se sumen a este reclamo. Por eso armamos estos materiales descargables, para que puedas salir a pegatinear en tu barrio, compartir en tus redes y sumarte a la ola roja.