#MenstruAcción
Somos una campaña basada en tres reclamos: quita del IVA a los productos de gestión menstrual, provisión gratuita en espacios comunitarios y promoción de la investigación y socialización de datos al respecto.


Desde 2017, #MenstruAcción lleva a cabo una serie de acciones que buscan mitigar el impacto del estigma de la menstruación: redacción, asesoría y sanción de Proyectos de Ley para exención impositiva y provisión gratuita de productos de gestión menstrual, iniciativas educativas sobre el tema, colectas y distribución de productos de gestión menstrual, elaboración de materiales de difusión sobre la problemática y elaboración de datos y estadísticas.
Mediante nuestro trabajo, buscamos mostrar que el tabú que rodea a la menstruación la ha invisibilizado como objeto de las políticas públicas y la producción de conocimiento, lo que ha generado una serie de problemas para las personas que menstrúan, entre los que se destacan la imposibilidad de asistir a la escuela o al trabajo cuando no se pueden adquirir productos para contener el sangrado, así como los riesgos para la salud que supone el uso de materiales inadecuados a tal fin.
Proyectos de Ley en Argentina
El mapa muestra las iniciativas legislativas vinculadas a la provisión gratuita de productos de gestión menstrual y/o quita del IVA dentro del territorio argentino.
Si tenés conocimiento de un proyecto de ley o una ordenanza que no figura en el mapa, sumalo acá.
Políticas Públicas en el Mundo
Colaborá con la campaña
_____________
Todas estas acciones las llevamos a cabo de manera autogestiva y sin fines de lucro. Para poder continuar con nuestro trabajo, ofreciendo nuevos recursos y manteniéndonos actualizadas con las tendencias mundiales en activismo menstrual, necesitamos de tu ayuda.
SI NUESTRA CAUSA TE INTERPELA, PODÉS COLABORAR CON NOSOTRAS HACIENDO UNA DONACIÓN QUE NOS FACILITARÁ SEGUIR LUCHANDO PARA QUE LA GESTIÓN MENSTRUAL SEA UN DERECHO.
¿Sabés cuánto te cuesta menstruar?
_____________
Diseñamos una app para que puedas estimar tu gasto anual según la regularidad de tu ciclo menstrual y los productos utilizados.

$14.936
COSTO ANUAL DE MENSTRUAR USANDO TOALLITAS
SEPTIEMBRE 2023

$15.002
COSTO ANUAL DE MENSTRUAR USANDO TAMPONES
SEPTIEMBRE 2023

ESImportante hablar de Menstruación
MATERIAL EDUCATIVO LIBRE Y GRATUITO

En 2019 realizamos una campaña de crowdfunding para poder elaborar un material de descarga gratuita para docentes. El acceso a la información es una parte central del problema y, en el marco de la lucha por la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, queremos brindar herramientas para hablar de menstruación en el aula. Hemos elaborado este recurso con un equipo especializado, con la intención de llevar el debate, la ciencia y la perspectiva de género a todo el país a través de los y las docentes, con el objetivo de formar individuos que no sientan vergüenza de sus cuerpos ni estigmaticen a los demás, entendiendo que la sexualidad es parte de la identidad y del ejercicio de los derechos humanos.
EN ESTOS ENLACES DE DESCARGA PODRÁS ACCEDER A LA TOTALIDAD DEL MATERIAL: UN CUADERNILLO DE LECTURA DIGITAL, UN ARCHIVO CON 7 LÁMINAS DIGITALES, UNA VERSIÓN DE LAS LÁMINAS PARA IMPRIMIR Y UN ARCHIVO EN FORMATO EPUB.

CUADERNILLO DE LECTURA
Hablar de menstruación en el aula

CUADERNILLO DE LECTURA
Menstrumitos para trabajar en clase
Resumen de campaña
Información para legislación
Brochure con información detallada para la elaboración de proyectos de ley.
Novedades MenstruAcción

La menstruación (no)será televisada
El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Menstrual con el objetivo de reivindicar a la menstruación como parte necesaria de la agenda pública. En esta nota se analiza el rol de las campañas publicitarias de "visibilización" en la...

Días Rojos
La conquista de los derechos menstruales Por Eliana Marioli, Nuria Canillo e Ivana Teijón La siguiente nota se basa en Canillo, Nuria; Marioli, Eliana; López Fundaró; Lautaro y Teijón, Ivana (2019). ¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de...

#28M Activismo menstrual para una sociedad…
De cara a un nuevo 28M, Día Mundial de la Salud Menstrual, seguimos exigiendo que la menstruación sea reconocida como un derecho y queremos que cada vez más personas se sumen a este reclamo. Por eso armamos estos materiales descargables, para que puedas salir a pegatinear en tu barrio, compartir en tus redes y sumarte a la ola roja.

Debates hacia una Ley nacional de…
Nuestra ecofeminita y coordinadora de MenstruAcción, Agostina Mileo, participó del debate sobre una Ley Nacional de Gestión Menstrual en el Senado de la Nación. Compartimos su intervención el panel 1 sobre el rol de los activismos.

28M: Plenario sobre Gestión Menstrual
El 28 de mayo se conmemoró el Día de la Salud Menstrual y desde Consciente Colectivo convocaron a un Plenario en Diputados sobre el tema. Nuestra ecofeminita, Agostina Mileo, participó del encuentro.

¿Cómo se mide la seguridad de…
La resolución 550/2022 del Ministerio de Salud actualiza los parámetros de control de productos descartables de uso externo y productos de uso intravaginal. Qué novedades incluye y qué implica para sus usuarios. En los 5 años que pasaron desde el lanzamiento de la...

Día de la Salud Menstrual
Debates hacia una ley de gestión menstrual nacional, integral y feminista.

El costo de menstruar en primera…
El precio promedio a nivel nacional por unidad de las toallitas en marzo fue de $17,10 y tampones $18,57. ¿Cómo impacta ese costo en las personas menstruantes? Hablamos con activistas de La Garganta Poderosa para conocer la realidad detrás de los números.

Justicia menstrual: (in)dispuestxs a conquistar nuestros…
Por Florencia Bellone MenstruAcción nació en el 2017 para visibilizar las desigualdades derivadas de la falta de condiciones dignas para gestionar la menstruación y exigir al Estado argentino el diseño e implementación de políticas públicas al respecto. El tabú...

Menstruación y vacunas COVID-19: un caso…
Por Laura F. Belli y Danila Suárez Tomé A medida en que las campañas de vacunación contra la COVID-19 fueron avanzando en el mundo, las redes sociales empezaron a llenarse de testimonios que vincularon la inoculación con cambios en el ciclo menstrual. Muchas personas...
La menstruación (no)será televisada
El 28 de mayo se celebra en...
Días Rojos
La conquista de los derechos...
#28M Activismo menstrual para una sociedad…
De cara a un nuevo 28M, Día Mundial de la Salud Menstrual, seguimos exigiendo que la menstruación sea reconocida como un derecho y queremos que cada vez más personas se sumen a este reclamo. Por eso armamos estos materiales descargables, para que puedas salir a pegatinear en tu barrio, compartir en tus redes y sumarte a la ola roja.