fbpx

Un PASO hacia un nuevo gobierno

Ago 13, 2019 | Economía/Política, Notas

El domingo, dos tercios de lxs argentinos le dijeron que no a Cambiemos. 

La fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández superó el 45%, creando la expectativa de un triunfo en primera vuelta en octubre. 

Pero “los mercados” no dejaron que los festejos de gran parte de la población duraran mucho. El lunes la moneda dio un salto que la llevó a superar los 60 pesos, obligando al Banco Central a intervenir, poniendo la tasa de interés en un nuevo récord, que significa menos crédito y mayor recesión. Esta ha sido la única respuesta del gobierno hasta ahora. No hay ningún anuncio de medidas para contener una situación que, como sabemos, va a engrosar las filas de la pobreza. 

Durante la tarde y en un discurso dirigido a la población, el Presidente Mauricio Macri atribuyó toda la responsabilidad del clima inestable al kirchnerismo (sic) y dijo que eran ellxs quienes debían hacer una autocrítica y cambiar su accionar para que la situación se apacigüe. 

Los últimos datos oficiales de la gestión de Macri muestran que lxs ricos ganan 21 veces más que lxs pobres, que más de un tercio de la población está por debajo de la línea de pobreza, que 1 de cada 2 niñxs y adolescentes menores de 15 años vive en un hogar pobre (datos de INDEC y UNICEF). En este contexto, la devaluación de ayer, que va camino a más inflación mañana, es un nuevo golpe a sectores que están hoy sufriendo de lleno el impacto de las medidas de Cambiemos. No solo no hay proyecciones de crecimiento para 2019, sino que el Presidente en funciones se muestra como si no tuviera la responsabilidad de contener los efectos de su modelo económico. 

Frente a la cantidad de información que circula, mucha destinada a generar ansiedad y desconcierto, les recordamos la importancia de leer fuentes confiables y no distribuir noticias falsas que contribuyan a generar miedo. 

En estos momentos de incertidumbre es importante reforzar nuestras redes, seguir organizándonos. Exijamos medidas claras y propuestas concretas. La salida siempre es colectiva.

(la imagen es de La Nación)

 

Si te gusta o te sirve lo que hacemos te invitamos a apoyarnos potenciando nuestros proyectos, haciéndote socie del #ClubEcofeminita o realizando una donación.

TwitterTelegramFacebookWhatsApp

Notas relacionadas

Filosofía de la Amistad

Filosofía de la Amistad

¿Cómo se relacionan la filosofía y la amistad? Presentación del libro “Filosofía de la amistad: Experiencia, sentido y valor de nuestro vínculo más libre” de Danila Suárez Tomé y Laura F. Belli. Por Agostina Mileo.

Las nuevas derechas tejen sus estrategias…

Las nuevas derechas tejen sus estrategias…

Las informaciones falsas y los discursos de odio son las herramientas fundamentales para los antiderechos que atacan las agendas de género. Foto: Edgardo Gómez En este último trayecto hacia la definición de las elecciones presidenciales somos muchas las personas...

Mirada feminista: hay salida y no…

Mirada feminista: hay salida y no…

Tras el resultado de las PASO, se plantea la necesidad de pensar agendas que garanticen derechos e igualdad. Foto: Cippec Por: Ecofeminita El domingo pasado se expresó en las urnas que el candidato más votado fue Javier Milei. Si bien apareció como una sorpresa, cabe...

Aportes de los feminismos al debate…

Aportes de los feminismos al debate…

La autonomía en la salud y el derecho de morir es un tema que falta discutir en profundidad. Para hacerlo es necesaria la pluralidad de miradas.   Con varios proyectos presentados en los últimos dos años que buscan regular el derecho a la muerte médicamente...

Los feminismos y las elecciones: ¿qué…

Los feminismos y las elecciones: ¿qué…

La agenda de género tuvo muy pocos avances, es crucial cómo se plantearán los feminismos la lucha por el cumplimiento en lo que queda del año. Foto: Télam Habemus formulas, precandidatos y precandidatas de los distintos frentes de cara a la primera etapa del proceso...

La menstruación (no)será televisada

La menstruación (no)será televisada

El 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Menstrual con el objetivo de reivindicar a la menstruación como parte necesaria de la agenda pública. En esta nota se analiza el rol de las campañas publicitarias de "visibilización" en la...

Días Rojos

Días Rojos

La conquista de los derechos menstruales Por Eliana Marioli, Nuria Canillo e Ivana Teijón La siguiente nota se basa en Canillo, Nuria; Marioli, Eliana; López Fundaró; Lautaro y Teijón, Ivana (2019). ¿Qué lugar ocupan las trabajadoras en el Convenio Colectivo de...

#28M Activismo menstrual para una sociedad…

#28M Activismo menstrual para una sociedad…

De cara a un nuevo 28M, Día Mundial de la Salud Menstrual, seguimos exigiendo que la menstruación sea reconocida como un derecho y queremos que cada vez más personas se sumen a este reclamo. Por eso armamos estos materiales descargables, para que puedas salir a pegatinear en tu barrio, compartir en tus redes y sumarte a la ola roja.

¿El FMI es feminista? La (in)sostenibilidad…

Por Justina Lee Cuatro puntos claves para entender por qué el acuerdo con el FMI impide avanzar contra la desigualdad de género, y está lejos de tener una mirada feminista. Estamos viviendo momentos turbulentos en la economía argentina que se relacionan directamente...

Conquistas y límites de los feminismos…

Conquistas y límites de los feminismos…

En un año electoral que enfrenta grandes tensiones económicas, en el marco de un programa con el Fondo Monetario Internacional y en una coyuntura geopolítica que incluye una guerra en suelo europeo es necesario posicionar y jerarquizar la agenda feminista.

Filosofía de la Amistad

Filosofía de la Amistad

¿Cómo se relacionan la filosofía y la amistad? Presentación del libro “Filosofía de la amistad: Experiencia, sentido y valor de nuestro vínculo más libre” de Danila Suárez Tomé y Laura F. Belli. Por Agostina Mileo.